Atención estudiantes¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
En el campo de la nutrición humana se ha investigado que ciertos minerales tales como : cobre y zinc tienen papeles importantes en la función cerebral.
Cantidades minúsculas de cobre, dentro de ciertas enzimas en el cerebro, ayudan a formar neurotransmisores claves que permiten que las células del cerebro a "hablen" el uno al otro.
He aquí un poco de la investigación: Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) ahora han descrito la importancia de cantidades adecuadas de cobre para la función cerebral. Sus estudios con animales indican que un consumo adecuado de cobre es imprescindible para el feto durante el embarazo—un concepto llamado "programación nutricional".
Un estudio anterior con animales, dirigido por el biólogo Curtiss Hunt, mostró que aun una privación moderada de cobre en los ratones preñados causó un subdesarrollo en las áreas que controlan memoria en los cerebros en desarrollo de sus cachorros.
Los ratones del estudio se les dieron dietas bajas en cobre durante la gestación, lactación, o ambas. Sus cachorros—cuando comparados con cachorros nacidos a las madres alimentadas con dietas que contuvieron suficiente cobre—exhibieron un desarrollo retardado en las áreas del cerebro llamadas el HIPOCAMPO y la convolución del cerebro dentate. Estas áreas tienen papeles importantes en las funciones más avanzadas del cerebro, tales como la capacidad de aprender.
La fuente de cobre se encuentra en : Mariscos ( ostiones), órganos de animales (hígado, riñones), carnes musculares, chocolate, nueces, leguminosas secas y frutas secas, la carne animal.
Asique ya saben......... su dosis de cobre para aprender, una bolsita con nueces para llevarse a la escuela.
domingo, 24 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Una buena alimentacion es el reflejo de tu salud y por lo tanto esto te da una establilidad en todos los sentidos por lo que es bueno saber que el cobre es parte ecencial del desarrollo o parte fundamental del funcionamiento del cerebro asi que hay que comer bien jeje
ResponderEliminaratte
JAMM
(Antonio Marquez)
E! (fuente)
ResponderEliminarme gusto mucho, a consumir cobre! ATTE: schezy
ResponderEliminarme parece importante saber que con nuestra alimentación podemos lograr más que un placer al alimentarnos así que hay que poner más en práctica lo bueno de este blog chinaaa
ResponderEliminarEl cobre es un elemento esencial para nuestro cerebro, mientras más lo consumamos, más inteligentes somos. Así que a comer chocolates para tener un mejor rendimiento escolar.!! =)
ResponderEliminarKarla Fabiola Varela Guerrero
lo sabia!!! despues de todo el chocolate no es tal malo!!
ResponderEliminar*yarerito marin*
$$ KaReM AiLeeN $$
ResponderEliminarinteresante la verdad no conosia de este estudio, pero si es bueno ingerie este mineral e incluirlo a nuestra dieta diaria para un mejor funsinamiento de nustro cerebor..
pues me parece perfecto asi mi cerebro funciana mejor jejeej
ResponderEliminaratte: violeta
PAULINA:
ResponderEliminarCompañeros a comer mariscos, higado, nueces, tc y muchoooooooooooo choooooooocooooolaaatteeeee, y luego ke ni me gusta jajaja!! ( no es cierto todo con moderacion)
Ps por eso nuestra carrera es tan importante ya que los alimentos son la principal fuente de energia y buen desarrolo mental y fisico a comer todo lo mencionado jajajaja Atte Eber Arévalo
ResponderEliminarSabemos que la correcta alimentacion es la base para un buen desarrollo y funcionamiento fisico y mental, por ello es necesario que desde que nace un niño mostremos el interes de alimentarlo correctamente pues de eso dependera su desarollo! asi que ha alimentarnos bien!
ResponderEliminar°°Mona°°
ResponderEliminarya ven muchachos alimentense bien, para que no les de flojera leer todos los bloggs...
...Lupita Saldívar...
ResponderEliminarlos alimnetos son my inportantes en el ser humano, es lo que nos mntiene estar vivos y estar fuertez yasi omo dice mi colega mona, comer bien nos quitara la flojera jeje
¡¡¡saludos!!!
DE HOY EN ADELANTE VOY A COMER MAS COBRE Y ZINC. me gusto.
ResponderEliminarFABIAN CORDOVA
Muy interesante!!!
ResponderEliminarTodos a comer chocolate XD amo el chocolate
Fer Ledesma
Muy interesante el documento pero poniendo atencion en los alimentos benefactores darse cuenta que son alimentos altos en colesterol y trigliceridos y muy altos en indice glucemico ojo para las personas con DMII
ResponderEliminaramo el chocolate yo quería estudiar nutricion
ResponderEliminargukar